Catecismo

Es una exposición orgánica, elemental y sistemática de la doctrina cristiana, aprobada por la autoridad de la Iglesia, con la finalidad de que se pueda enseñar y aprender como guía auténtica y segura en la evangelización, y ayude a que la fe de los fieles se haga viva, auténtica y operativa.

Aunque en su elaboración intervengan personas distintas de la autoridad, para que sea un catecismo católico se requiere la expresa aprobación de la Santa Sede o de un obispo diocesano, o de una conferencia episcopal con la previa recognitio de la Santa Sede, no sólo en lo que se refiere a la ausencia de errores doctrinales, sino también para asegurar que todo el contenido recoge el magisterio de la Iglesia fiel e íntegramente.

Los tipos de catecismos son: universales, vigentes para todo lugar; nacionales, para cada nación o pueblo, aprobados por la conferencia episcopal; locales, aprobados por el obispo para su diócesis.

San Juan Pablo II aprobó en 1992 el vigente Catecismo de la Iglesia Católica, que se presenta como texto de referencia y norma segura para la enseñanza de la Iglesia. No está destinado a sustituir a los catecismos locales aprobados, y alienta y facilita la redacción de otros nuevos, pues es para ellos modelo y ejemplo. Benedicto XVI aprobó el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica en 2005.

Fuentes: CIC cc. 760, 773, 775, 779; Ex. Apost. Catechesi tradendae (16-X-1979); Respuestas de la Congr. para la Doctrina de la Fe (7-VIII-1983); Const. Apost. Fidei depositum (11-X-1992); Directorio general para la catequesis (15-VIII-1997).

Voces relacionadas: CATEQUESIS, IMPRIMATUR, MAGISTERIO AUTÉNTICO, MAGISTERIO DE LA IGLESIA

Tags:

NULL