Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA)

Es un dicasterio de la curia romana diseñado para ocuparse de la administración de los bienes que son propiedad de la Santa Sede, muebles e inmuebles. Está presidido por un cardenal, con la ayuda de un prelado secretario, asistido por una comisión cardenalicia.

En su estructura original consta de dos secciones, cada una dirigida por un delegado: la ordinaria, que se ocupa de la administración del patrimonio inmobiliario, la supervisión administrativa de los entes que de ella dependen, la elaboración del presupuesto y el balance anual, las cuestiones laborales de los empleados de la Santa Sede, y las funciones de tesorería y necesidades económicas de los demás dicasterios (tienen administración económica autónoma la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Vicariato de Roma y la Fábrica de San Pedro); y la extraordinaria, que administra los bienes muebles propios –incluyendo cartera de títulos, reservas y divisas– o los que le sean confiados por otras entidades de la Santa Sede. La APSA actúa bajo la vigilancia y el control del Auditor General.

En el año 2014 el Papa Francisco ha creado el Consejo para la economía y la Secretaría para la economía, que asumen parte de las competencias del APSA. Después de las normas pontificias emanadas entre 2014 y 2016, la APSA continúa encargándose de la administración del patrimonio de bienes muebles e inmuebles de la Santa Sede, la adquisición de bienes y servicios de los proveedores externos, y el el servicio de tesorería, pagando los sueldos al personal. La Secretaría para la Economía se encarga de facilitar asistencia en algunos aspectos, y del control y vigilancia de esas actividades.

FuentesMotu proprio "Fidelis dispensator et prudens" (24-II-2014); Motu proprio que transfiere la competencia del APSA a la Secretaría de asuntos económicos (8-VII-2014) y modifica las disposiciones de la Const. Ap. Pastor Bonus, arts. 172-175; Statuto della Segreteria per l’Economia (22-II-2015)Motu proprio "I beni temporali" sobre algunas competencias en materia económico-financiera (4-VII-2016)

Voces relacionadas: CONSEJO PARA LA ECONOMÍA, DICASTERIO, PREFECTURA DE ASUNTOS ECONÓMICOS, AUDITOR GENERAL, SECRETARÍA PARA LA ECONOMÍA

Principales cargos y miembros del APSA

Tags:

NULL