Autoridad de Información Financiera (AIF)

Es una autoridad autónoma de vigilancia de las operaciones financieras en la Santa Sede, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas por la ley, para adecuarse a la normativa europea sobre reciclaje de dinero.

Como consecuencia de la firma de un convenio monetario entre el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Unión Europea, la Santa Sede ha aprobado una normativa propia sobre la prevención y la lucha contra las actividades ilegales en campo financiero y monetario. Con esas leyes se constituye también la Autoridad de Información Financiera –entidad análoga a la que existe en los estados europeos–, que ejerce su función de control sobre cada operación financiera en el ámbito de los dicasterios de la curia romana y de todos los organismos y entes dependientes de la Santa Sede, incluido el IOR, el Governatorato y la Secretaría de Estado.

La AIF tiene personalidad jurídica pública en el derecho canónico y personalidad civil en el Estado vaticano. Sus órganos son el presidente y el consejo directivo, con un director y el personal agregado.

Vigila el cumplimiento de la ley, emana directrices y medidas contra el reciclaje de dinero, facilita la detección de operaciones sospechosas sobre las que puede intervenir un promotor de justicia, elabora estudios en materia de prevención, etc. El presidente de la AIF realiza una informe anual para el Secretario de Estado.

En el año 2014 el Papa Francisco ha creado el Consejo y la Secretaría para la economía. Al anunciar la constitución de este nuevo dicasterio, la Santa Sede ha confirmado que la AIF continúa realizando su función de vigilancia prudencial y disciplina de las actividades dentro de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Fuentes: Motu proprio sobre la prevención y la lucha contra las actividades ilegales en campo financiero y monetario (30-XII-2010); Motu proprio sobre la prevención y la lucha contra el reciclaje, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción de masa  (8-VIII-2013); Ley  XVII del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia de transparencia, vigilancia e información financiera (8-X-2013); Motu proprio de aprobación del nuevo Estatuto de la Autoridad de Información Financiera (15-XI-2013) y Estatuto del AIF; Const. Ap. Pastor Bonus, arts. 186 y 190-191; CIC c. 1254

Voces relacionadas: CONSEJO PARA LA ECONÓMÍA, ISTITUTO PER LE OPERE DI RELIGIONE (IOR), AUDITOR GENERAL, SECRETARÍA PARA LA ECONOMÍA

Tags:

NULL