Congregación para el Clero

Es un dicasterio de la Santa Sede formado por cuatro secciones (se indican en cada una las principales competencias): Clero (santidad, ministerio pastoral, formación permanente y distribución de los sacerdotes diocesanos y diáconos; capítulos catedralicios; consejos pastorales y presbiterales; estipendios; pías fundaciones y legados; oratorios e iglesias; archivos eclesiásticos y bibliotecas); Seminarios (vocaciones; formación, convivencia y gobierno en los seminarios; erección de seminarios interdiocesanos y aprobación de sus estatutos); Administrativa (ordenación y administración de los bienes eclesiásticos pertenecientes a las personas jurídicas públicas; licencias para los asuntos jurídicos según los cc. 1292 y 1295, y aprobación de las tasas y tributos; remuneración, previdencia por invalidez y vejez, y asistencia sanitaria del clero); Dispensas (de las obligaciones inherentes al diaconado y el presbiterado en la Iglesia latina y las Iglesias orientales).

La competencia sobre los seminarios –excepto los que dependen de la Congregación para la Iglesias Orientales y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos– pasó en 2013 de la Congregación para la Educación católica a la del Clero. La competencia sobre la catequesis pasó en 2013 de este dicasterio al Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. La sección que se ocupa de las dispensas fue instituida en 2007.

Fuentes: Const. Ap. Pastor Bonus, arts. 93-98; Motu proprio “Ministrorum institutio” (16-I-2013); Motu proprio “Fides per doctrinam” (16-I-2013); Motu proprio "Sanctuarium in Ecclesia" (11-II-2017).

Voces relacionadas: CLÉRIGO, CONGREGACIONES DE LA CURIA ROMANA, CURIA ROMANA, DICASTERIO, SEMINARIO

Principales cargos y miembros de la Congregación para el Clero

Tags: ,

NULL