Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Es un dicasterio de la curia romana anunciado por el Papa Francisco el 4 de junio de 2016 e instituido formalmente mediante el motu proprio Sedula Mater del 15 de agosto de 2016, en el marco de la reforma de algunos organismos, impulsada por el Papa con la ayuda de un Consejo de Cardenales, para adaptar mejor el trabajo de la Santa Sede a las necesidades y el contexto actual.
El nuevo dicasterio no ha recibido el nombre de congregación ni el de consejo pontificio. Se regula por propios estatutos, que el Papa aprobó ad experimentum el 4 de junio de 2016.
Preside el dicasterio el prefecto, ayudado por un secretario, que podría ser laico, y por tres subsecretarios laicos; está dotado por oficiales -clérigos y laicos-, de las diversas regiones del mundo; y tiene con sus propios miembros y consultores. Cuenta con tres secciones: fieles laicos, familia y vida, cada una presidida por un subsecretario.
Las competencias de este dicasterio son las que hasta el 1 de septiembre de 2016 pertenecían a los Consejos Pontificios para los Laicos y para la Familia, que cesan desde esa fecha. Se resumen en la promoción de la vida y el apostolado de los fieles laicos, la cura pastoral de la familia y de su misión, y la tutela y la defensa de la vida humana. Algunas funciones de cada sección son:
- Laicos: institución de nuevos ministerios y oficios eclesiásticos; agregaciones de fieles y movimientos laicales de carácter internacional; recursos administrativos sobre materias de competencia del dicasterio; actividad apostólica de las terceras órdenes seculares y las asociaciones de vida consagrada;
- Familia: dignidad del matrimonio y derechos de la familia; asociaciones, movimientos y organizaciones católicas al servicio de la familia; profundización de la doctrina sobre la familia y su divulgación mediante la catequesis; programas de preparación al matrimonio; promoción de la adopción y el cuidado de niños y ancianos; promueve con el “Instituto Pontificio Juan Pablo II para los estudios sobre Matrimonio y Familia” una orientación común en los estudios sobre matrimonio, familia y vida;
- Vida: procreación responsable y protección de la vida humana desde su concepción hasta su término natural; iniciativas para ayudar a mujeres que han abortado; formación en biomedicina y derecho a la vida humana.
La Academia Pontificia para la Vida está unida a este dicasterio, que se sirve de su competencia.
Fuentes: Motu proprio "Sedula Mater" que instituye el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (15-VIII-2016); Estatuto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (4-VI-2016) (traducción); Const. Ap. Pastor Bonus, arts. 131-134 y 139-141 (no vigentes)
Voces relacionadas: ACADEMIA PONTIFICIA PARA LA VIDA, CURIA ROMANA, CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA, CONSEJO PONTIFICIO PARA LOS LAICOS, DICASTERIO, LAICO, MOVIMIENTOS ECLESIALES, SECULARIDAD
Principales cargos y miembros del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Tags: Curia romana, Familia, Laicos, Reforma de la curia