Istituto per le opere di religione (IOR)
Es un instituto fundado en 1942 para velar por la custodia y la administración de bienes muebles e inmuebles que le transfieren o confían personas físicas o jurídicas, y destinados a obras religiosas o de caridad. El Instituto puede aceptar depósitos de bienes por parte de entidades o personas de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El IOR procura proteger y hacer crecer el patrimonio y proporcionar servicios de pago en todo el mundo a la Santa Sede y a entidades vinculadas, órdenes religiosas, otras instituciones católicas, el clero, empleados de la Santa Sede y los cuerpos diplomáticos acreditados.
Es una entidad radicada exclusivamente en el territorio del Estado Vaticano, y sometida a la vigilancia de la Autoridad de Información Financiera.
La gestión del Instituto se confía a profesionales de la banca, de los que uno es nombrado presidente.
Hay un consejo de cinco cardenales, nombrados por el Papa para un quinquenio, a los que debe informar el presidente del IOR; se ocupan de vigilar que la actividad del Instituto se realice según las normas y con plena fidelidad al Romano Pontífice. También se nombra un Prelado, que sigue más de cerca la actividad del Instituto.
El Estatuto aprobado en 1990 por Juan Pablo II está siendo objeto de revisión en la actualidad.
Fuentes: Quirógrafo de Juan Pablo II y Estatuto (1-III-1990), Quirógrafo del Papa Francisco (24-VI-2013)
Voces relacionadas: AUTORIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (AIF), SANTA SEDE, SECRETARÍA PARA LA ECONOMÍA
Tags: Curia romana