Nunciatura Apostólica
Es el lugar donde se encuentra la sede del nuncio apostólico en el país donde está acreditado como tal por el Romano Pontífice, con las oficinas y la residencia, en la que –a diferencia de las embajadas civiles– residen también sus colaboradores inmediatos. Suele ser el lugar donde se aloja el Papa si viaja al país.
La nunciatura cuenta con una iglesia, capilla u oratorio en el que se pueden administrar todos los sacramentos libremente, pues está exenta de la potestad de régimen del ordinario del lugar, salvo en el caso del matrimonio, para el que se requiere la delegación del obispo diocesano o del párroco del lugar donde se encuentra la sede. La labor de la nunciatura no es sólo diplomática, sino también pastoral.
Como en otras embajadas, la sede de la nunciatura y la correspondencia oficial (valija diplomática) son inviolables por parte del Estado, y en ella ondea la bandera de la Santa Sede; goza de protección oficial, sobre todo en situaciones de mayor peligro; no pueden ser objeto de inspecciones ni la casa ni los archivos, y sus actos oficiales están exentos de impuestos. En caso de ruptura de relaciones diplomáticas, el Estado debe respetar y proteger los locales y archivos, que pueden ser confiados a un tercer país. La sede se considera extraterritorial, por lo que permite el derecho de asilo de personas necesitadas.
Fuentes: CIC c. 362-367, Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas (18-IV-1961)
Voces relacionadas: LEGADO PONTIFICIO, NUNCIO