Secretaría para la economía
Es un dicasterio de la curia romana instituido por el Papa Francisco, que lleva a cabo el control económico y la vigilancia de las estructuras y actividades administrativas y financieras de los dicasterios de la curia romana, de las instituciones vinculadas a la Santa Sede, y las administraciones del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Se ocupa también de las políticas y los procedimientos relativos a las adquisiciones y a la adecuada distribución de recursos humanos, respetando las competencias propias de cada ente.
En su tarea, la Secretaría tiene en cuenta las indicaciones del Consejo para la economía, al que también eleva sus propuestas.
Preside este dicasterio un cardenal prefecto, que puede contar con una oficina del prefecto, poniendo al frente un director.
La Secretaría para la economía está constituida por dos secciones operativas:
1) la sección de control y vigilancia, en la que un prelado secretario general asiste al prefecto. Esta sección se ocupa de los procedimientos de gestión económica, los presupuestos, y el control de las operaciones económicas de las administraciones. En relación con la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, a esta sección compete: el control y la vigilancia sobre su actividad de administración y gestión; someter anualmente al Consejo para la Economía el presupuesto y el balance de resultados del APSA; y aprobar todo acto de enajenación, adquisición o de extraordinaria administración emprendido por el APSA;
2) la sección administrativa, en la que asiste al prefecto un prelado secretario. Esta sección se encarga de los procedimientos de contratos y adquisición de bienes y servicios, y lo relativo al personal. En relación con el APSA, a esta sección compete ayudar en materia de contratos, proporcionar asistencia al Fondo de Pensiones y al Fondo de asistencia sanitario, y elaborar los sueldos, salvo el pago, que se ha confiado al APSA.
Fuentes: Statuto della Segreteria per l’Economia (22-II-2015); Motu proprio “Fidelis dispensator et prudens” (24-II-2014) nn. 4-6; Motu proprio que transfiere la competencia del APSA a la Secretaría de asuntos económicos (8-VII-2014); Motu proprio "I beni temporali" sobre algunas competencias en materia económico-financiera (4-VII-2016)
Voces relacionadas: AIF, APSA, CONSEJO PARA LA ECONOMÍA, IOR, PREFECTURA DE ASUNTOS ECONÓMICOS, AUDITOR GENERAL
Principales cargos de la Secretaría para la Economía
Tags: Curia romana