Presentación
El contenido principal de esta página web es un Diccionario básico de Derecho Canónico on line, que se pone a disposición de quienes necesiten encontrar una explicación sintética de los conceptos que se emplean en el derecho de la Iglesia.
El diccionario consta de un índice alfabético, un índice por materias y, por el momento, más de 360 voces en constante actualización.
En la elaboración se ha procurado expresar lo esencial de cada concepto, sin citar en el texto las referencias del Código de Derecho Canónico o los demás documentos normativos, de modo que la consulta resulte más sencilla y rápida. Al final de cada voz se incluyen las fuentes principales y enlaces a las voces más relacionadas.
Además del diccionario, la web incluye documentación sobre la organización de la Iglesia, y un blog con noticias que se pueden leer con la ayuda del diccionario, mediante los correspondientes enlaces.
Los creadores de lexicon canonicum son José Andrés Carvajal (doctor en derecho canónico, 2003) y Santiago Álvarez (doctor en derecho canónico, 2008). Los dos han cursado sus estudios en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).
El contenido de lexicon canonicum es propiedad intelectual de los autores indicados anteriormente. Su uso está regulado por una licencia de la organización Creative Commons, que permite a los usuarios copiar y distribuir textos en determinadas condiciones; por ejemplo, la utilización de alguna voz del diccionario o de citas textuales breves, siempre que se indique claramente la fuente de la que han sido obtenidas.