El Papa modifica el Catecismo en lo que se refiere a la pena de muerte

22 August 2018

Mediante un rescripto de fecha 1 de agosto, que recoge lo aprobado por el Papa en audiencia al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe de fecha 11 de mayo, se ha modificado el contenido del n. 2267 del Catecismo de la Iglesia Católica en lo referente a la pena de muerte.

Recogemos a continuación el texto del rescripto en español, y el enlace a la carta dirigida a los obispos, que explica el contexto y la motivación de este cambio en el Catecismo. Al final de ese texto se manifiesta el deseo de que que se favorezca una mentalidad que reconozca la dignidad de cada vida humana y se creen las condiciones que permitan eliminar hoy la institución jurídica de la pena de muerte ahí donde todavía está en vigor.

-------------------------------------

El Sumo Pontífice Francisco, en la audiencia concedida en fecha 11 de mayo de 2018 al que suscribe, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha aprobado la siguiente nueva redacción del n. 2267 del Catecismo de la Iglesia Católica, disponiendo que sea traducida en las diversas lenguas e incluida en todas las ediciones del mencionado Catecismo:

Pena de muerte

2267. Durante mucho tiempo el recurso a la pena de muerte por parte de la autoridad legítima, después de un debido proceso, fue considerado una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien común.

Hoy está cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera después de haber cometido crímenes muy graves. Además, se ha extendido una nueva comprensión acerca del sentido de las sanciones penales por parte del Estado. En fin, se han implementado sistemas de detención más eficaces, que garantizan la necesaria defensa de los ciudadanos, pero que, al mismo tiempo, no le quitan al reo la posibilidad de redimirse definitivamente.

Por tanto la Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que «la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona»[1], y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo.

_________________________

[1] Francisco, Discurso del Santo Padre Francisco con motivo del XXV Aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica, 11 de octubre de 2017: L’Osservatore Romano, 13 de octubre de 2017, 5.

El presente Rescripto será promulgado mediante la publicación en L'Osservatore Romano, entrando en vigor el mismo día, y posteriormente será publicado en las Acta Apostolicae Sedis.

Luis F. Card. Ladaria, S.I.
Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe

En el Vaticano, el 1 de agosto de 2018, Memoria de San Alfonso María de Ligorio.

_________________________

La traducción del texto del Catecismo es de la Santa Sede; la del resto del rescripto es de lexicon canonicum.

Fuente del rescripto y traducción en otras lenguas

Carta a los Obispos acerca de la nueva redacción del n. 2267 del Catecismo de la Iglesia Católica sobre la pena de muerte

Tags: ,

NULL