El Papa recibe a los futuros nuncios

Los estudiantes que acaban de concluir el curso en la Academia Pontificia Eclesiástica han tenido la ocasión de escuchar al Santo Padre, después de unos años de preparación en la institución de la Santa Sede encargada de formar a los diplomáticos que trabajarán en las Nunciaturas y en la Secretaría de Estado. Preside actualmente la academia Mons. Giampiero Gloder.
En el discurso que les dirigió, el Santo Padre subrayó diversos puntos del camino que les espera, y recordándoles que “No estáis llamados a ser altos funcionarios de un Estado, de una casta superior, bienvenida en los salones mundanos, sino para ser custodios de una verdad que sostiene en profundidad a los que la proponen, y no al contrario”. No “consintáis que se desvanezca el rostro de Cristo que es la raíz de vuestro recorrido”.
En referencia a la preparación específica de la Academia, el Papa ha destacado que “os preparáis para convertiros en “puentes”, pacificando e integrando en la oración y el combate espiritual, la tendencia a afirmarse sobre los demás, la presunta superioridad de la mirada que impide el acceso a la sustancia de la realidad, la pretensión de saber ya lo suficiente”.
Entre otros consejos para llevar a cabo lo mejor posible su misión, les ha dicho el Santo Padre que “hay que dejar la actitud del juez y ponerse el traje de pedagogo, de aquel que es capaz de hacer brotar de las iglesias y de sus ministros el potencial para el bien que Dios no deja de sembrar''.
En el diccionario de derecho canónico se puede consultar la voz Academia Pontificia Eclesiástica, y también explicaciones breves sobre qué es un nuncio, qué es una nunciatura apostólica y qué es un legado pontificio.
Tags: Curia romana, Papa Francisco