María, Madre de la Iglesia, memoria obligatoria en el calendario litúrgico general

Mediante decreto de la Congregación para el Culto Divino, el Papa Francisco ha ordenado la inscripción de la memoria de la “Bienaventurada Virgen María Madre de la Iglesia” en el Calendario Romano General, con decreto del día 11 de febrero de 2018, y publicado los respectivos textos litúrgicos, en latín, para la Misa, el Oficio Divino y el Martirologio Romano.
Como explica el Cardenal Sarah en el comentario al decreto, las Conferencias Episcopales tendrán que aprobar la traducción de los textos y, después de ser confirmados, publicarlos en los libros litúrgicos de su jurisdicción.
El motivo de la celebración se describe brevemente en el mismo decreto, destacando como el sentir del pueblo cristiano, en los dos mil años de historia, había acogido el vínculo filial que une estrechamente a los discípulos de Cristo con su Santísima Madre.
Explica el Prefecto de la Congregación que el agua y la sangre que brotaron del corazón de Cristo en la cruz, signo de la totalidad de su ofrenda redentora, continúan sacramentalmente dando vida a la Iglesia mediante el Bautismo y la Eucaristía. María santísima tiene que realizar su misión materna en esta admirable comunión, que se ha de potenciar siempre entre el Redentor y los redimidos.
La conmemoración litúrgica de la maternidad eclesial de María existía ya en las misas votivas, en las Letanías del Rosario y en el Calendario propio de algunos países.
El Papa Francisco, considerando que María no ha dejado jamás de cuidar maternalmente de la Iglesia, establece que, el lunes después de Pentecostés, la memoria de María Madre de la Iglesia sea obligatoria para toda la Iglesia de Rito Romano.
Notificación sobre la memoria de la bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia
Tags: Congregación para el Culto Divino, Liturgia