Mons. Gadecki: magisterio de Juan Pablo II en el Sínodo sobre la familia

21 August 2015

El canal Gloria.tv ha realizado una entrevista al Arzobispo de Poznan y presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia, en la que se refiere también al próximo Sínodo de los Obispos sobre la familia y al magisterio de San Juan Pablo II. Recogemos una  traducción al castellano, realizada por lexicon canonicum, de algunos pasajes de la entrevista a Mons. Gądecki.

A la pregunta sobre el papel de la enseñanza del Papa Juan Pablo II en el Sínodo, el Arzobispo de Poznan piensa que “esta enseñanza no ha sido suficientemente subrayada  durante las discusiones del Sínodo, sobre todo si consideramos que la contribución de Juan Pablo II en el campo del matrimonio y de la familia es muchas veces mayor que la enseñanza de los papas recientes. Por esta razón no es tan sencillo evitar esta enseñanza, sustancialmente formulada en Familiaris Consortio. Espero que la onda corta de la primera parte del Sínodo pase y la segunda parte cuente más con sus enseñanzas.
Como siempre hay obispos que piden concesiones para los divorciados, pero no es este el problema principal en la actual situación del matrimonio y de la familia. Más del 90% de los casos tienen que resolver otros problemas o dificultades. Por eso la mayor parte de los aspectos subrayados por los periodistas tras la primera parte del Sínodo son importantes, pero no son ciertamente la cosa más importante en la situación global sobre la enseñanza respecto al matrimonio y la familia”.

La periodista de Gloria.tv hace seguidamente referencia al hecho de que en muchos países de Europa occidental no hay prácticamente ya familias jóvenes en la Iglesia, ¿no debería ser tratado esto durante el Sínodo de la familia? ¿Tiene la Iglesia una respuesta al respecto?
Hay movimientos de familias que consideran este problema y contribuyen en manera muy importante. Hoy la presión sobre el matrimonio desde fuera para hacerle cambiar naturaleza, o también para destruirlo es de hecho tan fuerte, que las personas no logran fácilmente protegerse de ella. Alguna pareja puede ser fuerte y puede no tener necesidad de ayuda, pero la mayoría de las familias jóvenes requiere el apoyo de otras personas que comparten las mismas motivaciones y la misma fe (…)”.

El hombre es débil: está expuesto a fuertes influencias externas, contra las que no logra defenderse. Durante el Sínodo del año pasado se ha dicho que las parejas casadas tienen necesidad de acompañamiento pastoral no solo antes, sino también en los años que siguen a la celebración del matrimonio. A este respecto, se deberían tomar como referencia familias maduras, que han acumulado años de experiencia y que a veces pueden ayudar a las familias jóvenes con sus problemas, más que los pastores”.

Voces relacionadas: DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR, MATRIMONIO, SÍNODO DE LOS OBISPOS

Tags: , ,

NULL