Primeros resultados de la Mesa de Trabajo sobre la nulidad matrimonial en Italia

Hace un mes y medio el Papa instituyó una Mesa de trabajo sobre la puesta en práctica de la reforma del proceso de nulidad matrimonial en Italia.
Un comunicado de la Conferencia Episcopal Italiana informa sobre los progresos de la Mesa, en la que participan Mons. Galantino, Secretario de la CEI, en su función de coordinador, acompañado de sus colaboradores, y los Cardenales Mamberti (Signatura Apostólica), Coccopalmerio (Textos Legislativos), y Mons. Vito Pinto, decano de la Rota Romana.
La discusión se ha centrado “en las preguntas recibidas de las diócesis en la Secretaría General, esquemáticamente reagrupadas en cinco ámbitos: los tipos de procedimiento para la constitución de los tribunales de apelación; la condición jurídica de los tribunales; algunos aspectos inherentes a la organización y la gestión administrativa de los tribunales; y finalmente, las problemáticas relacionadas con la introducción de un proceso más breve, en los casos en que la nulidad es evidente y con el Obispo diocesano que juzga”.
Informa la CEI que se ha alcanzado un acuerdo sobre la mayor parte de las cuestiones, y que el pasado 7 de julio, Mons. Galantino ha presentado al Papa el resultado, recibiendo algunas indicaciones y aliento para el trabajo.
La Secretaría General ha sido autorizada a transmitir las conclusiones a los Obispos, y a someter al Consejo Permanente de la CEI un primer proyecto de actualización de las normas de la Conferencia.
Uno de los motivos principales que han llevado a estos trabajos es el punto de la reforma que atribuye nuevas responsabilidades a los obispos, mediante la creación de un tribunal diocesano, sin necesidad del nihil obstat de la Signatura Apostólica. En Italia, en cambio, funcionan desde hace largo tiempo los tribunales regionales interdiocesanos, lo que ha creado ahora dificultades para la puesta en práctica del motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. También habrá que definir cuál será el tribunal de apelación de cada tribunal diocesano, pues hasta ahora los interdiocesanos tenían como tribunal de apelación de referencia otro de la misma clase.
Las conclusiones de esta Mesa de Trabajo podrán servir también de interpretación de algunas normas de la reforma, que puedan resultar útiles para su aplicación en otros países.
En relación con esta información, se puede consultar: Italia. Mesa de Trabajo Santa Sede y Conferencia Episcopal sobre el proceso de nulidad matrimonial
Texto del comunicado de la CEI
Tags: Conferencia Episcopal, Italia, Nulidad del matrimonio