Catequesis
Es la acción de enseñar de modo orgánico y sistemático la doctrina cristiana, en comunión con la Iglesia, con el fin de extender cada vez más el anuncio evangélico de la salvación, e iniciar a todos –niños, jóvenes y adultos– en la plenitud de la vida cristiana. No se trata sólo de impartir un conocimiento intelectual, pues la formación catequética fortalece la fe, alimenta la vida según el espíritu de Cristo, lleva a una consciente y activa participación en la liturgia, y alienta a la acción apostólica.
Desde el punto de vista jurídico, existe un deber y un derecho de impartir y recibir la formación catequética. Conviene destacar estos aspectos: las obligaciones que se refieren al contenido de la catequesis; las fuentes en las que se debe apoyar; la sujeción al magisterio de los catequistas; los instrumentos catequéticos y, en particular, los catecismos; las catequesis parroquiales.
Cualquier fiel puede impartir catequesis, pero se suele denominar catequista al que recibe esa misión del párroco, sin ningún tipo de formalidad. Los primeros responsables de catequizar son los padres.
En la catequesis se emplea el catecismo y libros que presenten sistemáticamente la doctrina de la sagrada escritura, de la tradición viva de la Iglesia, del magisterio auténtico, así como la herencia espiritual de los padres y los santos.
Fuentes: Ex. Apost. Catechesi tradendae (16-X-1979); CIC cc. 773-780788; Catecismo de la Iglesia Católica (1992); Ordo initiationis christianae adultorum (1972); Directorio general para la catequesis (15-VIII-1997).
Voces relacionadas: CATECISMO, CATECÚMENO, MAGISTERIO AUTÉNTICO, MAGISTERIO DE LA IGLESIA
Tags: Doctrina, Sacramentos