Sagrario

En su origen, el sagrario o tabernáculo estaba destinado a guardar dignamente la Eucaristía para que pudiera ser llevada a los enfermos y ausentes fuera de la Misa. Por la profundización de la fe en la presencia real de Cristo en su Eucaristía, la Iglesia tomó conciencia del sentido de la adoración silenciosa del Señor presente bajo las especies eucarísticas.

El sagrario es el lugar en que se reserva la santísima Eucaristía, habitualmente uno solo en cada iglesia u oratorio, que ha de estar colocado en una parte verdaderamente noble, destacada, convenientemente adornada, y apropiada para la oración. Ante el sagrario en el que está reservada la Eucaristía ha de lucir constantemente una lámpara especial, con la que se indique y honre la presencia de Cristo. Es necesario que el lugar en que se conservan las especies eucarísticas sea identificado fácilmente por cualquiera que entre en la iglesia.

En las iglesias donde no hay capilla del Santísimo Sacramento, y el sagrario está en el altar mayor, conviene seguir usando dicha estructura para la conservación y adoración de la Eucaristía, evitando poner delante la sede del celebrante. En las iglesias nuevas conviene prever que la capilla del Santísimo esté cerca del presbiterio; si esto no fuera posible, es preferible poner el sagrario en el presbiterio, suficientemente alto, en el centro del ábside o bien en otro punto donde resulte bien visible.

El sagrario debe ser inamovible, hecho de materia sólida no transparente, y cerrado, de manera que se evite al máximo el peligro de profanación. Quien cuida de la iglesia u oratorio ha de proveer a que se guarde con la mayor diligencia la llave del tabernáculo.

Por causa grave, se puede reservar la Eucaristía en otro lugar digno y más seguro, sobre todo durante la noche.

Dentro del sagrario se guardan en un copón o recipiente las Hostias consagradas, en cantidad que corresponda a las necesidades de los fieles, y se renuevan con frecuencia, consumiendo debidamente las anteriores.

Fuentes: CIC cc. 938-940; Catecismo de la Iglesia Católica n. 1379; Ex. Ap. Sacramentum caritatis n. 69

Voces relacionadas: ALTAR, EUCARÍSTIA, IGLESIA (LUGAR), PROFANACIÓN, SACRILEGIO, VASOS SAGRADOS

Tags: ,

NULL