Libertad religiosa

La libertad religiosa es un derecho humano que consiste en que todos los hombres son libres de decidir sobre la religión, es decir, de seguir y profesar libremente una determinada religión, de manera que ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites debidos. Este derecho se tiene frente a las posibles coacciones de personas particulares, de grupos sociales, o de cualquier potestad humana.

Algunas manifestaciones específicas de este derecho son la libertad de realizar actos de oración o culto, individual o colectivamente; tener iglesias o lugares de culto; poder recibir asistencia religiosa, también en residencias, hospitales, cuarteles, etc.; libertad de educación, para no recibir la que sea contraria a los propios principios religiosos, etc.

También se llama libertad religiosa a la que tiene la Iglesia, reconocida por el Estado, para poder cumplir su misión en la sociedad.

Es un derecho fundado en la dignidad misma de la persona humana, conocida por la palabra revelada de Dios y por la misma razón natural. Debe ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad de forma que se convierta en un derecho civil, por el que nadie puede ser discriminado en la vida civil por su religión.

200-120
210-260
200-310
SY0-401
810-403
300-320
400-101
70-533
N10-006
MB2-707
200-120
210-260
200-310
SY0-401
810-403
300-320
400-101
70-533
N10-006
MB2-707
210-060
400-201
9L0-012
642-999
300-115
MB5-705
70-461
1V0-601
300-206
352-001
70-486
300-135
NS0-157
PR000041
300-101
70-346
CCA-500
70-480
810-403
200-120
400-101
CISSP
200-120
210-260
200-310
SY0-401
810-403
300-320
400-101
70-533
N10-006
MB2-707
210-060
100-101
1Z0-803
9L0-012
70-480
200-310
EX300
ICBB
1Z0-808
AWS-SYSOPS
1Z0-434
300-070
CAS-002
352-001
1V0-601
220-801
N10-006
642-999
SSCP
PMP
642-997
300-115
70-410
101-400
ITILFND
300-075
AX0-100
400-051
2V0-621
70-486
MB5-705
102-400
101
1Z0-067
220-802
70-463
C_TAW12_731
70-494
CISM
PR000041
700-501
300-135
200-120
CISSP
400-101
810-403
300-320
210-060
300-070
210-260
300-075
300-101
NSE4
EX200
300-115
100-101
200-120
210-260
200-310
SY0-401
810-403
300-320
400-101
70-533
N10-006
MB2-707
210-060
400-201
350-018
ADM-201
CISSP
810-403
200-120
400-101
CISSP
300-320
350-018
300-101
210-260
300-208
MB2-707
400-201
SY0-401
70-462
EX200
100-101
1Z0-803
300-135
200-120
CISSP
400-101
810-403
300-320
210-060
300-070

El derecho a la libertad religiosa no supone hacer relativa la verdad objetiva que cada ser humano está obligado a buscar por un deber moral.

La libertad religiosa como derecho se ha podido formular por el cristianismo, cuya doctrina defiende una libertad personal absoluta para acoger la fe, y una libertad personal y comunitaria para practicarla.

Fuentes: Decl. univ. de los Derechos del Hombre art. 18; Decl. Dignitatis Humanae nn. 2, 2, 7 ,13; CIC, c. 748

Voces relacionadas: CONCORDATO, LIBERTAD DE ENSEÑANZA

Tags:

NULL