Cónclave
Es la reunión del colegio cardenalicio después de la muerte o la renuncia de un Papa para la elección del sucesor, según el sistema determinado por una ley especial.
Se llama así también al lugar cerrado en el que se celebran los actos de elección, bajo un régimen que pretende proteger la libertad de los electores y la inmunidad ante intromisiones externas, y garantizar el conveniente carácter sagrado de la reunión. En la actualidad se desarrolla en la Capilla Sixtina.
Según la ley vigente, entran en el cónclave para las votaciones sólo los cardenales que no han cumplido 80 años en el día en que la Sede Apostólica queda vacante, y no han sido canónicamente depuestos, o han renunciado a la dignidad cardenalicia con el consentimiento del Romano Pontífice.
Fuentes: Const. Apost. Universi Dominici Gregis (22-II-1996); Motu proprio “Constitutione apostolica” (11-VI-2007); Motu proprio “Normas nonnullas” (22-II-2013); CIC c. 335; Ordo Rituum Conclavis (5-II-1998)
Voces relacionadas: CAMARLENGO, CARDENAL, COLEGIO CARDENALICIO, ELECCIÓN DEL ROMANO PONTÍFICE, SEDE APOSTÓLICA VACANTE
Relación actualizada de cardenales electores por edad
Relación actualizada de cardenales electores por orden alfabético
Tags: Cardenales, Cónclave, Romano Pontífice