Secretaría de Estado
Es el dicasterio de la curia romana que colabora más de cerca con el Papa en el ejercicio de su suprema misión; coordina la actividad de los demás dicasterios y asegura su unidad de dirección. Preside la Secretaría el Cardenal Secretario de Estado. Comprende tres secciones:
1) la Sección para los asuntos generales, bajo la dirección del Sustituto, que es arzobispo, con la ayuda del Asesor; está organizada en secciones lingüísticas, y cuenta con otras oficinas. Despacha los asuntos del servicio cotidiano del Papa, tanto en la solicitud por la Iglesia universal como en las relaciones con los dicasterios de la curia romana. Se encarga de la redacción de los documentos que el Santo Padre le confía. Tramita los actos relativos a los nombramientos y custodia el sello de plomo y el anillo del Pescador. Regula la función y la actividad de los representantes de la Santa Sede, especialmente en su relación con las Iglesias particulares. Atiende a todo lo relativo a las embajadas ante la Santa Sede. Ejerce la vigilancia sobre los organismos oficiales de comunicación de la Santa Sede, y se ocupa de la publicación del Acta Apostolicae Sedis y del Anuario Pontificio;
2) la Sección para las relaciones con los Estados, bajo la dirección de un Secretario, con la ayuda del Subsecretario. Esta segunda sección cuenta con una asamblea de cardenales y de algunos obispos. Su cometido es atender las relaciones con los gobiernos civiles: las relaciones diplomáticas con los Estados, incluidos los concordatos o acuerdos similares; la representación ante los organismos internacionales; en circunstancias particulares y en colaboración con otros dicasterios, la provisión, constitución o modificación de las Iglesias particulares, y el nombramiento de obispos en los países que han establecido tratados o acuerdos de derecho internacional con la Santa Sede.
3) la Sección del Personal de rol diplomático de la Santa Sede, presidida por el Delegado de las Representaciones Pontificias. Trata exclusivamente los asuntos relacionados con las personas que trabajan o se preparan para trabajar en el servicio diplomático: selección de los candidatos, formación inicial y permanente, condiciones de vida y de servicio, ascensos, permisos, etc. Trabaja en estrecha colaboración con la Sección de Asuntos Generales (que sigue las cuestiones de las Representaciones Pontificias) y con la Sección de Relaciones con Estados (que lleva los aspectos políticos del trabajo de las Representaciones Pontificias). También preside las reuniones para la preparación de los nombramientos de los representantes pontificios.
Fuentes: CIC cc. 360-361; Const. Ap. Pastor Bonus arts. 39-47; Reglamento general de la curia romana (1999) art. 130; Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano (26-XI-2000)
Voces relacionadas: CURIA ROMANA, DICASTERIO, SECRETARIO DE ESTADO, SUSTITUTO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO
Principales cargos y miembros de la Secretaría de Estado
Tags: Curia romana