Instituto de vida consagrada

La vida consagrada por la profesión de los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia es una forma estable de vivir algunos fieles que, siguiendo más de cerca a Cristo bajo la acción del Espíritu Santo, se dedican totalmente a Dios como a su amor supremo, para darle gloria, edificar la Iglesia y la salvación del mundo, conseguir la perfección de la caridad en el servicio del Reino de Dios, y preanunciar la gloria celestial mediante la significación escatológica de la profesión de los consejos evangélicos.

Los fieles que adoptan esa forma de vida lo hacen generalmente en institutos de vida consagrada, mediante votos u otros vínculos sagrados. Estos institutos son canónicamente erigidos por la autoridad competente de la Iglesia. Para erigir un instituto diocesano, es obligatoria la consulta previa del obispo a la Santa Sede: si no se lleva a cabo esa consulta, es nulo el decreto de erección.

Otros aspectos importantes, además de los consejos evangélicos, son la vida fraterna que facilita la ayuda mutua en el cumplimiento de la vocación, y la custodia del patrimonio espiritual recibido de los fundadores. Cada instituto tiene además un derecho propio en sus constituciones, y otras normas inferiores llamadas códigos complementarios.

Hay muchos institutos de vida consagrada, que se pueden distinguir en estos cuatro tipos, según la misión principal que desarrollan: contemplativos, apostólicos, los que se dedican a obras de beneficencia, y los consagrados seculares.

El concepto genérico de instituto de vida consagrada engloba a los institutos religiosos y a los institutos seculares, y abarca por tanto la vida religiosa y la vida consagrada secular. También se asimilan las sociedades de vida apostólica, pero sin profesión de los consejos evangélicos.

Además se pueden incluir, como vida consagrada no asociada, la vida eremítica y el orden de las vírgenes.

Fuentes: CIC cc. 573-579, 603-604; Rescripto sobre el can. 579 acerca de la erección de Institutos diocesanos (traducción); Ex. Ap. Vita consecrata (25-II-1996)Const. Ap. Vultum Dei quaerere (29-VI-2016)

Voces relacionadas: CONGREGACIÓN RELIGIOSA, CONSTITUCIONES, INSTITUTO RELIGIOSO, INSTITUTO SECULAR, RELIGIOSO, SOCIEDAD DE VIDA APOSTÓLICA

Tags:

NULL